Skip to main content

Dibujar suelo de cerámica fácil en SketchUp

Dibujar suelo de cerámica fácil en SketchUp

Una de las cosas que necesitas como interiorista o decorador, es representar de forma clara y lo más cercano a la realidad los materiales que propones en tu proyecto.

Para esto nos ayudamos de herramientas 3D y render y así lograr, aparte de la presentación de tus ideas, proyectar una imagen profesional a tus clientes.

Es una búsqueda continua de materiales que sean útiles en tus diseños, por lo general las proveedores de materiales como cerámicas, baldosas, azulejos, mármoles etc, cuentan con un catálogo en internet que puedes utilizar de referencia.

Sin embargo estas imágenes a veces no son útiles para colocarlas directamente en tu 3d. ¿ Porqué? por que la mayoría son de calidad baja o no cuentan con la información suficiente para abarcar superficies grandes.

Por ejemplo, si descargas una imágen de una baldosa, seguramente encontrarás una sola pieza y no un cuadriculado de varias imágenes. Si insertamos esto, lo que pasará es que en el 3D no se aprecie la variedad y el efecto sea extraño.

Puedes utilizar otros programas como Photoshop, en el cual podrás insertar tus imágenes y diseñar un mapeado o despiece, cambiando un poco las imágenes con las herramientas de photoshop. Sin embargo este proceso puede ser complicado y tedioso, sobre todo porque lo que tendrás en realidad es una gran imágen la cual no podrás escalar fácilmente dentro de tu 3D.

 

Lo mejor es utilizar directamente SketchUp, pero si hacemos esto lo más probable es que no tengamos la separación de las piezas dibujadas. Es decir nos tendremos que dibujar la “borada” o ” la junta ” entre pieza y pieza. Si tienes tiempo y ganas está perfecto, pero la mayoría de nosotros no disponemos de eso.

Hay una solución para todo esto con la cual podrás dibujar una sola vez la pieza, agregar la borada del color que necesitas y combianar ambas texturas, dando como resultado un material adaptable, editable y el cual podrás guardar en tu biblioteca personal como material de sketchup y utilizarlo en proyectos posteriores.

Esto no sólo aplica a elementos porcelánicos, sino que tambíen podemos utilizar la misma técnica para lamas de madera,ladrillos , piezas de mármol y todos los elementos constructivos que requieran de un despiece.

 

Veamos cómo se hace paso a paso

Textura de suelo sketchup

Paso 1

Primero tendrás que dibujar la pieza con las medidas reales en Sketchup, por ejemplo una baldosa de 40×40

curso de sketchup interiorismo

Paso 2

Después dibujarás la “borada” o “junta” con la herramienta de equidistancia de SketchUp. Le aplicarás el color necesario. Es muy importante quede del tamaño real.

Paso 3

Una vez que tengamos dibujadas ambas piezas, lo que haremos es seleccionar ambas caras ( Ten cuidado de no seleccionar las aristas) y con el clic derecho, buscaremos la opción ” combinar texturas” . te preguntará si deseas eliminar las aristas y le diremos que si.

Paso 4

Una vez hecho esto, encontrarás el material en tu ventana de materiales en la sección de la casita  “materiales en tu modelo”.

Seleccionaremos el material y lo aplicas directamente en el suelo o el muro.

 

curso de sketchup

Y listo! ya tienes tu material configurado. Y de la medida correcta.

Aquí te dejo un tutorial, paso a paso con más detálle.

https://www.youtube.com/watch?v=RrbePTDAds0&t=203s

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Colección gratis

De materiales y estilos para SketchUp al suscribirte al Newsletter

Responsable fichero: Farah Iracheta Arkingstudio. Finalidad: gestionar alta a esta suscripción y enviar newsletters periódicos con info gratuita y oferta de productos/servicios propios. Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Mailchimp. Derechos: acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en hola@arkingstudio.com o ante una autoridad de control.

Los mejores estilos de sketchup

Los mejores estilos para SketchUp

En este artículo, te voy a dar una serie de recomendaciones a la hora de utilizar los estilos en nuestro modelo de SKetchUp.
Qué son los estilos?

Los estilos de Sketchup son la parte visual del proyecto 3D. Es una de las grandes ventajas que diferencian SketchUp de otros programas más técnicos como AutoCAD.  

Se pueden aplicar desde la ventana de estilos y vienen distribuidos en diferentes categorías, tanto artísticas como más conceptuales.

Es un efecto visual, por lo tanto no afectan la geometría de nuestro dibujo.

Consigue uno de estos estilos gratis al suscribirte al Newsletter

Estilo Acuarela dulce
Estilo de cielo azul
Estilos para Sketchup

Anterior
Siguiente

Suscribirse

Donde están los estilos?

Encontraremos todos los estilos accediendo a este ventana estilos, estos están distribuidos en diferentes categorías, algunas son estilos artísticos, otros son estilos de líneas rectas, ganadores del concurso Style Builder y estilos predeterminados.

Para un dibujo técnico el más recomendable para que SketchUp vaya más rápido es Sólido con texturas. Con esto nos mostrará un espacio de trabajo limpio, sin cielo ni suelo, trabajaremos directamente con el fondo en color blanco y con aristas simples.

 

Ejemplo de estilo sólido con texturas

descargar estilos de sketchup

Otros estilos recomendados para aumentar la velocidad de SketchUp, son: sólido y estilo sencillo.

Te aconsejo utilizar esos estilos para dibujar y ya cuando tengas el 3D terminado, aplicar otro estilo más artístico como paso final.

No hay que confundir los estilos de sketchup,  con estilos de cara. Los estilos de cara es una barra de herramienta que encontrarás dentro del menú de: Ver, barras de herramientas, Estilos.  O bien clicando con el botón derecho sobre un espacio en blanco del menú y activando la barra de herramientas desde el panel que se abrirá.

los mejores estilos para sketchup

Los estilos de cara, son sólo una propiedad de los estilos de general, que contienen las características de las caras, si las vemos en color del fondo, o sólo los colores, texturas o Rayos X

Podemos cambiar en cualquier momento desde la barra de herramientas.

Personalizar estilos

Cualquier estilo se puede personalizar y guardar como un estilo aparte. Aplicarlo en nuevos proyectos enviarlo por mail, etc.

Esto lo hacemos desde el menú edición de la ventana de estilos. Ahí puedes encontrar opciones como ajustes de aristas, color de fondo, cielo y suelo. Además de elegir los colores de las herramientas activas, los ejes etc.

 

Ventana de estilos

Descargar estilos

Existen algunas páginas disponibles para descargar estilos de SketchUp como Sketchup Artist Org. También puedes visitar nuestra tienda, al suscribirte al Newsletter recibirás un cupón para descargar el  estilo que más te guste. 🙂


Suscribirse

Aplicar un estilo descargado 

En este video verás los pasos para aplicar un estilo que te hayas descargado desde nuestra tienda o te hayan enviado por mail. Son pasos muy sencillos.

https://www.youtube.com/watch?v=VBjm63xd0X0

Puedes descargar algunos estilos con fondo de cielo y estilo Blue Print en nuestra tiendita


VER TIENDITA

Estilos para Sketchup
Estilo de SketchUp Cielo Nevado
planos para sketchup

Anterior
Siguiente

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…

 


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Déjanos un comentario :)…

Copia múltiple en SketchUp

Copia múltiple: El Array de SketchUp

SketchUp es el programa 3D más utilizado por diseñadores de interiores, diseñadores de stands, decoradores Home Styling, y muchos otros profesionales del diseño de espacios.

Si comienzas a utilizar SketchUp ya te habrás dado cuenta de lo intuitivo que es este programa 3D. Además de eficaz al representar los proyectos con precisión y calidad, es rápido y esta es una cualidad muy importante, la rápidez es muy valorada cuando tenemos que presentar presupuestos y queremos acompañarlos de su respectivo 3D para que el cliente entienda bien nuestra propuesta.

Aunque el programa es muy intutivo, hay atajos o funciones “escondidas” que no es fácil que salten a la vista cuando recién conocemos el programa.

Ahora te voy a hablar de la función escondida que tiene la herramienta  mover ( M) que es generar copias múltiples. Así es , el tan ansiado equivalente a Array o creaciones de matrices en AutoCAD.

Imagen de sketchup
Modelo 3d
Mueble 3d
mueble 3d sketchup estanteria

Anterior
Siguiente

Como hacer una copia múltiple con SketchUp

 

Durante el proceso del diseño, nos topamos con geometrías que requieren hacer copias precisas con la misma distancia, por ejemplo estanterías, piezas de ventanas, elementos decorativos como baldosas etc. Hacer esto de forma manual sería muy complicado y tardado.

Vamos a aprender un atajo para hacer una copia múltiple con SketchUp!, primero necesitas saber que hay dos tipos de copias: La externa y la copia interna

Que es la copia externa: La copias se irán acomodando siguiendo la linea de una primera copia, esta la utilizamos cuando no estamos restringidos por el espacio. 

Para utilizarla sólo tendremos que seguir los siguientes pasos:

 

1-Selecciona el elemento a copiar

copia multiple con SkechUp

2-Realiza la primera copia a la distancia que necesites.

copia múltiple SketchUp

3-Ahora teclea “x” y el número de copias necesarias

tutorial sketchup

Y listo! Puedes ver el tutorial en el siguiente vídeo:

Hay más opciones! Como la copia externa , cuando estamos limitados por una distancia especifica, pero esas te las explicaré mejor en el video tutorial que se encuentra más abajo.

Y si quieres aprender SketchUp de una forma más profunda y profesional, pide informes de nuestro curso SketchUp PRO y Vray Especialmente diseñado para interiorismo.


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Si necesitas un servicio de asesoría en tu casa, contáctanos, te ayudaremos encantados.

 

Déjanos un comentario :)…

Teletrabajar con SketchUp

Teletrabajar con SketchUp

Hola, Familia SketchUp!

Las circunstancias actuales, han cambiado la forma de ver el trabajo via remota. Muchos habiamos fantaseado con esta posibilidad pero jamás nos imaginamos que sería de una manera tan drástica. Ahora tenemos que coordinar equipos, compartir archivos e información, atender videollamadas y llevar todo el trabajo vía remota, que sin un período de adaptación no es tan fácil.

Dropbox,Skype, Wetransfer, whatsapp…¿Que vía es mejor usar?

Una de las ventajas de trabajar con SketchUp es la plataforma de almacenamiento en la nube que se llama, Trimble Connect. Aquí podemos almacenar nuestros proyectos y compartir anotaciones, listados y asignar tareas para nuestros equipos.

.


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Te vamos a nombrar estas ventajas

Vamos a hablar primero de Trimble Connect. Esto es una herramienta dentro de SketchUp que nos permite almacenar información y archivos en la nube. Parecido a Drive o Dropbox, con la ventaja de estar vinculado directamente a SketchUp, y nos aporta más herramientas y datos para facilitar el flujo de trabajo.

Podemos acceder mediante el menú de Archivo>Trimble Connect, esto abrirá la plataforma con todos los recursos en la nube.

Debido a la pandemia mundial que estamos viviendo, el equipo de Trimble ha puesto a disposición la capacidad ilimitada de proyectos en el formato gratuito. Después de esta facilidad la versión de pago es igual a la mayoría de plataformas de almacenaje en la nube, alrededor de 10€ por espacio ilimitado de proyectos

Registro de actividades

Nos permite tener un registro de modificaciones del un proyecto, esto nos permite saber quién y cuándo se han hecho cambios en el mismo modelo 3D.

Esto es crucial para trabajar en equipos! 

Se acabó liarla al nombrar los proyectos como revisión8, proyectoOKOK o entrar en pánico cuando borraste sin saberlo la versión buena…Adiós a  los emails con adjuntos, descargar y volver a cargar y los wetransfer infinitos.

 

Trabajar con referencias

Si has dibujado con AutoCAD o utilizas Layout de SketchUp sabrás bien lo que facilita una referencia al trabajo colaborativo.

Trimble Connect incorpora esta opción, lo cuál supone un ahorro de tiempo al organizar tu equipo para que cada miembro trabaje en un área diferente de todo el conjunto. 

https://www.youtube.com/watch?time_continue=22&v=ohawcwRTats&feature=emb_logo

Librería de componentes centralizada

Tener una librería personal con todos lo componentes y grupos que usamos en el día a día, es lo ideal al trabajar en equipo ya que ahorramos tiempo de buscar el elemento correcto. Decoración, plantas, mobiliario, módulos de cocina, estructuras etc …

Al trabajar via remota no podemos acceder al servidor donde normalmente guardaríamos estos modelos, Timble Connect facilita compartir la librería sin tener que descargarla en el ordenador personal de cada miembro del equipo.

 

https://www.youtube.com/watch?v=8ok0UDkX4ig&feature=emb_logo

Acceso desde diferentes dispositivos.

Usando Trimble Connection, puedes acceder a tu  librería desde el IPad, móvil o cualquier PC.

No necesitas hacer instalaciones complicadas, una conexión a internet y registrarte en Trimble bastarán.

 

To-do list

Anotaciones sobre el modelo, lista de tareas, acceso restringido a ciertos archivos…todo esto nos ayuda a coordinar tareas y trabajar mejor en un proyecto grande.

También podemos guardar y responder comentarios sobre el mismo archivo.

Espero este post te haya ayudado, puedes crearte tu cuenta gratuita de Trimble Connect y empezar a disfrutar de sus ventajas 🙂

Fuente: blog.sketchup.com

 

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
    Ir al contenido