Skip to main content

Como vender mejor tus proyectos de diseño interior

Como vender mejor tus proyectos de diseño interior

Los diseñadores de interiores cuentan con diversas herramientas para vender sus proyectos a sus clientes. Estas herramientas pueden ayudar a los clientes a visualizar el diseño final y comprender mejor cómo se verá y funcionará su espacio una vez completado. A continuación, se presentan algunas de las herramientas más comunes utilizadas  para vender tus proyectos.

  1. Planos en 2D y 3D: Los planos en 2D y 3D son herramientas esenciales para los diseñadores de interiores. Los planos en 2D proporcionan una visión general del espacio, incluyendo la ubicación de las paredes, puertas, ventanas, y otros elementos estructurales. Por otro lado, los planos en 3D permiten a los clientes ver una representación más realista del espacio y cómo se verán los muebles y otros elementos de decoración en el mismo.

  2. Renders: Los renders son imágenes generadas por ordenador que muestran una representación detallada y realista del diseño del espacio. Los renders pueden mostrar la distribución de los muebles, la iluminación, los materiales y los colores, lo que permite a los clientes visualizar el diseño final antes de que se realice la instalación.

  3. Animaciones: Las animaciones son una herramienta útil para los diseñadores de interiores que quieren mostrar a sus clientes cómo se verá el espacio en diferentes momentos del día o cómo se verá el espacio cuando se muevan los elementos. Las animaciones también pueden ser útiles para mostrar cómo se utilizará el espacio y cómo se moverán las personas dentro del mismo.

Previous
Next

4-Muestras de materiales: Las muestras de materiales, como telas, pisos y revestimientos de paredes, pueden ser útiles para ayudar a los clientes a visualizar cómo se verá y sentirá su espacio una vez que se hayan realizado las modificaciones. Las muestras también permiten a los clientes evaluar la calidad y el tacto de los materiales antes de realizar una compra.

5-Presentaciones en línea: Las presentaciones en línea son una herramienta cada vez más popular utilizada por los diseñadores de interiores. Los diseñadores pueden crear presentaciones en línea que muestran el diseño del espacio, los planos en 2D y 3D, los renders y las animaciones, y compartirlas con los clientes a través de una plataforma en línea. Esto permite a los clientes ver el diseño desde cualquier lugar y en cualquier momento.

En resumen, existen una variedad de herramientas para vender tus proyectos a tus clientes. Al utilizarlas, puedes ayudarlos a visualizar el diseño final y comprender mejor cómo se verá y funcionará su espacio una vez completado.

Descubre las 5 herramientas imprescindibles para todo diseñador de interiores

Previous
Next

Cuando se trata de diseñar interiores, hay muchas herramientas y accesorios que pueden ser útiles para hacer el trabajo. Sin embargo, hay algunos elementos que se consideran esenciales para cualquier diseñador de interiores. Aquí te presentamos cinco herramientas y accesorios que consideramos imprescindibles:

5 RECOMENDACIONES

1-Software de diseño: Hoy en día, los programas de diseño son una herramienta vital para cualquier diseñador de interiores. El software de diseño permite a los diseñadores crear planos y representaciones visuales de sus diseños. Con programas como SketchUp, AutoCAD, 3D Studio Max y Blender, los diseñadores pueden crear modelos en 3D que les permiten ver cómo se verá el espacio final.

2-Cinta métrica: Una cinta métrica es una herramienta fundamental para medir los espacios de una habitación y los objetos que se colocarán dentro de ella. Un diseñador de interiores siempre debe tener una a mano para asegurarse de que las proporciones y medidas sean precisas. La cinta métrica también es esencial para asegurarse de que los muebles y otros objetos se ajusten correctamente en el espacio disponible.

3-Tablero de dibujo: Aunque el software de diseño es útil, un tablero de dibujo tradicional sigue siendo una herramienta importante para un diseñador de interiores. Es especialmente útil para hacer esbozos y bocetos a mano alzada, y también para hacer cálculos y mediciones precisas. Un tablero de dibujo es un accesorio imprescindible para cualquier diseñador que quiera trabajar de manera efectiva.

4-Libros de diseño: Un diseñador de interiores debe estar al tanto de las tendencias y técnicas actuales en el diseño de interiores. Los libros de diseño son una fuente excelente de inspiración y conocimiento. Pueden ser especialmente útiles para explorar diferentes estilos de diseño y aprender cómo aplicarlos en un proyecto.

5-Muestras de materiales: Las muestras de materiales son esenciales para un diseñador de interiores, ya que le permiten ver y tocar los diferentes tipos de telas, papeles pintados, suelos y otros materiales que se utilizarán en el diseño. Esto es importante para asegurarse de que los colores y las texturas se complementen entre sí y para elegir los materiales más adecuados para el proyecto.

En resumen, estas son algunas de las herramientas y accesorios esenciales para cualquier diseñador de interiores. Con estas herramientas a mano,se pueden crear diseños precisos, obtener inspiración y elegir los materiales más adecuados para el proyecto en cuestión.

Diferencia entre la formación bonificada y la subvencionada

Curso online

Formación subvencionada VS Formación bonificada

En España, existen dos tipos de formación que pueden ser financiados parcial o totalmente por distintas entidades. Por un lado, la formación bonificada se refiere a los cursos de capacitación que las empresas pueden ofrecer a sus trabajadores, y que son financiados a través de la Seguridad Social. Este tipo de formación está enfocada en las necesidades específicas de la empresa y sus empleados, y es una excelente oportunidad para que las empresas inviertan en la formación y el desarrollo de su capital humano.

Por otro lado, la formación subvencionada se refiere a los cursos que son financiados por otras entidades, como pueden ser los organismos públicos o privados que ofrecen ayudas y subvenciones para la formación. Este tipo de formación suele estar orientado a colectivos específicos, como jóvenes, desempleados o personas en situación de vulnerabilidad, y se enfoca en áreas de conocimiento que pueden ser relevantes para su inserción laboral.

En resumen, la principal diferencia entre la formación bonificada y la formación subvencionada en España es que la primera está enfocada en las necesidades de formación de las empresas y sus empleados, mientras que la segunda se enfoca en colectivos específicos y áreas de conocimiento concretas que pueden ser relevantes para su inserción laboral. Ambas opciones son importantes para el desarrollo de la formación y capacitación de los trabajadores en España.

¿Que tipo de formación ofrecemos?

Ofrecemos cursos bonificados de FUNDAE ya que son una herramienta para que las empresas puedan formar y capacitar a sus empleados, a través de una subvención económica que les permite financiar total o parcialmente la formación.

El proceso en 4 pasos:

Este sistema funciona de la siguiente manera: todas las empresas que cotizan a la Seguridad Social en España disponen de un crédito anual para la formación de sus trabajadores, que pueden gestionar a través de FUNDAE. Este crédito se calcula en función de la cantidad que la empresa haya cotizado durante el año anterior, y puede ser utilizado para financiar los cursos de formación que decida impartir a sus empleados.

El proceso para bonificar la formación es bastante sencillo, y consta de los siguientes pasos:

  1. Identificación de las necesidades de formación de la empresa y de los empleados a capacitar.
  2. Selección de la entidad o entidad de formación homologada para impartir la formación y, posteriormente, la programación de los cursos a impartir.
  3. Comunicación a la FUNDAE de la formación que se va a llevar a cabo y los trabajadores que se van a capacitar.
  4. Bonificación de los costes de formación a través de la Seguridad Social.

Es importante aprovechar esta opción de formación, ya que permite que los trabajadores adquieran nuevas habilidades y conocimientos, lo que puede aumentar la productividad y eficiencia de la empresa. Además, la formación puede ayudar a mejorar la calidad de los servicios y productos ofrecidos por la empresa, lo que se traduce en una mayor satisfacción de los clientes y una mayor competitividad en el mercado.

Por otro lado, también permite que los empleados se sientan más valorados y motivados, lo que puede reducir la rotación y aumentar la retención del talento en la empresa. Asimismo, la formación puede ser una herramienta eficaz para fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo de un ambiente laboral más positivo y colaborativo.

En resumen, los cursos bonificados de FUNDAE son una excelente opción para que las empresas puedan invertir en la formación y el desarrollo de sus empleados, lo que puede tener un impacto positivo en la productividad, la competitividad y el clima laboral de la empresa.


CURSO BONIFICADO DE SKETCHUP+VRAY PARA INTERIORISMO

Formación online bonificada

QUÉ ES LA FORMACIÓN BONIFICADA O SUBVENCIONADA

Formación bonificada, cursos gratuitos, formación subvencionada, cursos gratis del INEM…Es fácil perderse entre tantos términos que circulan por internet. 

La tecnología está en continua actualización y mantenernos al día en las últimas herramientas, es una forma  de prepararnos  profesionalmente y ser más competitivos. Si estás dentro del mundo del interiorismo o arquitectura, formas parte de un colectivo muy especializado. Somos relativamente pocos y por lo tanto encontrar cursos gratuitos de calidad y que cumplan con nuestras expectativas es una odisea.

Y empezando por el principio, mencionamos cursos gratis, pero realmente ningún tipo de formación es gratuita. Nadie trabaja porque sí aportando contenido de calidad y regalándolo sin razón. Aún plataformas como Youtube donde podemos encontrar tutoriales gratuitos, pagan al creador de ese contenido por medio de la publicidad. 

También existen cursos de muy bajo coste en diferentes plataformas. Estos cursos son totalmente online, es decir son clases grabadas, es por esto el bajo precio que tienen, ya que no existe la figura del tutor para acompañar al alumno paso a paso por el temario del curso. El alumno paga el curso, recibe unos accesos y se las arregla solo, dependiendo de un soporte a través de foros o páginas de facebook.

Estos cursos no pueden ser calificados como servicios. Son productos, que funcionan por el gran volúmen de venta. 

Otra opción son los cursos que utilizan fondos públicos o privados, mayormente organizados por el Estado o sindicatos para diseñar e impartir formación presencial y online de una manera más profesional. Buscando fomentar la preparación de profesionales de cara a obtener un empleo, más que la explotación comercial de un producto.

 Los cursos dentro del territorio español pueden ser bonificados o subvencionados, Se trata de formación que al final representa un bajo o nulo coste para el alumno, y la diferencia entra cada uno de ellos la veremos a continuación.

Este artículo te ayudará un poco a ver cuál es la mejor opción para ti.

FORMACIÓN BONIFICADA VS SUBVENCIONADA

Formación Bonificada

  • Para trabajadores en nónima, en activo o ERTE
  • La empresa asume el coste de la formación, después se lo puede descontar de los seguros sociales al finalizarla.
  • El crédito para formación es de aportación privada, es decir, tiene su origen de la recaudación de la cuota de Formación Profesional que realiza la propia empresa a la Seguridad Social.
  • Formación especializada. Puede ser diseñada e impartida por la misma empresa o por un centro acreditado para un grupo pequeño de empresas.
  • La empresa tiene que ser informada y estar de acuerdo de realizar la formación que realizará el trabajador.

Formación Subvencionada

  • Para trabajadores, desempleados y autónomos
  • La formación es gratuita para el alumno y las empresas.
  • El crédito para formación viene de los fondos públicos.
  • Formación genérica. Diseñada para abarcar las necesidades del mayor número de usuarios posible.
  • La empresa no tiene que ser informada ni estar acuerdo de realizar la formación

Ya vimos cuáles son las grandes diferencias, podría decirse que la formación bonificada, tiene un carácter más privado. Es la empresa o el trabajador quien se informa y propone realizar estos cursos. Y el crédito cada empresa lo ha aportado previamente dentro de las cuotas de la seguridad social. La formación subvencionada en cambio, proviene de los fondos públicos por lo que está diseñada de forma más básica y genérica para poder satisfacer a un número más grande de alumnos.

CUÁL FORMACIÓN ELEGIR

Si estás en situación de desempleo, un curso subvencionado puede ser una alternativa muy recurrida, ya que naturalmente en esa situación se trata de reducir gastos. Esto siempre y cuando la formación sea lo suficientemente especializada para ayudarte a tener más aptitudes para la búsqueda de empleo, ya que los contenidos de la mayoría de esos cursos tienen poco -o nada -que ver con lo que más se demanda 

Si en cambio estás en plantilla, ERTE o dispones de un equipo al cuál te gustaría formar a bajo coste. La formación bonificada es tu aliada, ya que es la propia empresa quien  puede elegir, qué, cuándo y cómo realizar la formación y tiene más libertad para ajustar el temario a sus necesidades.  

Por otro lado los autónomos cotizan desde el 2019 para formación, sin embargo a la fecha  el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social aún no ha diseñado estas formaciones ni ha decidido cómo podrán acceder los trabajadores por cuenta propia a este derecho.

 

FORMACIÓN BONIFICADA EN ARKING STUDIO

En Arking, todas nuestras formaciones son bonificables a trabajadores en activo. Nosotros realizamos la solicitud por ti y nos hacemos responsables de todo el proceso. Esto lo realizamos ya que estamos calificados como Entidad Organizadora por Fundae. La entidad que se encarga de gestionar la bonificación programada para empresas en España.

Basta con cumplir estos requisitos:

  1. Que el alumno esté  dado de alta en La Seguridad Social por cuenta ajena
  2. Solicitar la formación con 3 días laborales de anticipación
  3. Firmar los documentos para encargarnos de todo el trámite

Formaciones bonificables online y presencial

SKETCHUP+VRAY
SKETCHUP 3D
VRAY RENDER 

Si te interesa aplicar rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte la mejor opción para ti y tu empresa


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Diseño Interior para Personas Altamente sensibles (PAS)

Interiorismo para personas Altamente Sensibles (PAS)

En este artículo, vamos a presentar algunas recomendaciones de decoración y hábitos para crear un ambiente relajante y si eres una persona altamente sensible, será ideal para ti.

Puede ser que alguno de estos consejos ya lo estés adoptando de manera natural, aquí vamos a tratar de dar más recursos y de explicar porqué y cómo afecta el entorno a tu estado de ánimo.

Primero que nada una breve introducción de lo que significa ser una persona altamente sensible (PAS)

El alto nivel de sensibilidad en el procesamiento sensorial

Fue en los años 90 cuando los psicólogos Elaine y Arthur Aron lo descubrieron y comenzaron a estudiarlo. Esto es un grupo de rasgos neuropsicológicos que tiene como consecuencia una sensibilidad más alta. 

Los individuos que lo poseen, detectan diferencias y variaciones sutiles en el entorno y en consecuencia presentan más respuesta a los estímulos.

La información se procesa de una manera más profunda, en comparación a los individuos que no lo tienen. Este rasgo se asocia a un tipo de personalidad, el de la persona Altamente sensible (PAS) en inglés Highly Sensitive Person. Se sabe que del 15 al 20% de la población presenta ese rasgo.

columpio
naturaleza
rio

Anterior
Siguiente

¿Te pasado en más de una ocasión, que entras a una habitación y por alguna razón no te sientes a gusto?  Aunque el espacio esté limpio y ordenado, hay algo que te pone nervioso y quieres salir corriendo…Te preguntas ¿Porqué?

Preguntas a tus acompañantes y ninguno parece compartir la misma sensación. o al menos no reparan mucho en ello.

La disposición de los muebles, la iluminación, los colores influyen en mayor o menor medida en nuestro estado de ánimo y dependiendo del nivel de sensibilidad de la persona, puede llegar a ser agobiante si no es el adecuado. 

Cuando estamos fuera, no hay mucho que hacer, tal vez cambiar de cafetería o si vas a un sitio que te altera, hacer tus actividades lo mas rápido posible. Pero donde sí podrías hacer un cambio, es en tu hogar. ¡Tu hogar debe debe ser tu oasis personal

Un respiro de todo lo demás…

Nuestro micro mundo, es decir nuestra casa, juega un papel importante en la paz mental, esa sensación de sentirte tranquilo, resguardado en tu espacio.

Estilos?, Tendencias?…cuál es el adecuado?

Ya que una persona PAS tiende a sobre estimularse, la decoración ideal se acerca al minimalismo, sin embargo, la definición de minimalismo es “reducir a lo escencial” , y esto tampoco es lo que busca un PAS, es esa sensibilidad la que también busca la estética, rodearse de belleza, una belleza serena y ordenada.


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Es difícil coincidir en gustos, ya que cada persona es diferente, pero a continuación te dejare algunos consejos que te ayudarán. 

El criterio a seguir no es una tendencia o estilo, sino mas bien la combinación armónica de tonalidades y texturas que aporten sensaciones agradables.

Un diseño interior basado en sensaciones

Manos a la obra !

¿Por donde empiezo?

Paleta de colores.

Se sabe que los colores influyen en nuestro estado de ánimo,  los colores vivos y cálidos , son joviales y excitantes, por lo que se utilizan en zonas donde se busca animar y que las personas no se queden mucho tiempo ahí. Por ejemplo los rojos y amarillos los vemos mucho en restaurantes de comida rápida. 

Las tonalidades frías por el contrario, proyectan tranquilidad confianza y pulcritud, por ejemplo el azul claro que se utiliza en consultorios médicos. La intensidad del color también es importante.

Los colores más recomendables para generar calma son los colores neutros, y pasteles muy claros. Evita el blanco puro ya que se considera un color vibrante, este puede ir bien en despachos o cocinas por ejemplo. Elige un blanco roto en su lugar.

Estos colores se recomienda utilizar en las grandes superficies como muros y techos. 

En cambio, los acentos de color los obtendremos con la decoración, en la medida que cada quién crea necesario.

Puedes utilizar recursos como instagram pinterest.

Te dejo mi tablero de pinterest  “paleta de colores chill” 🙂

Te saldrán muchas opciones a elegir!.

Una recomendación: En una habitación 5, es el máximo de colores a utilizar, al aumentarlo tal vez combine, pero se verá más saturado y eso es lo contrario de lo que queremos lograr. 

Elige una paleta de  colores  y  busca que todos o la mayoría de tus objetos y decoración queden dentro de ella.

Almacenaje

Mandos de TV, revistas pasadas, cables, zapatos, todo excepto los libros es mejor guardarlos. No le demos herramientas al caos. Dejemos el suelo despejado de objetos que no forman parte de nuestra decoración , utiliza cajas de mimbre , cestos, o almacenaje empotrado. Los cables puedes organizarlos abajo de los escritorios o escondidos detras de los muebles. Venden artículos especiales para eso. 

Te dejo aquí los que yo que utilicé, los encontrarás  en amazon




Los colores tierra 

Aportan calidez al espacio. Si sientes que el ambiente es frío y desangelado  La madera , un sofa de piel color caramelo, un taburete o una alfombra en este tono, le darán un toque más acogedor.

Busca que sigan la misma gana de tonalidad…

La cama y el cabecero

Los blancos son la mejor opción para la ropa de cama. Olvídate de las sábanas que no combinan!, no hay nada más relajante que despertar en unas sábanas blancas y frescas.

Utiliza almohadones , pero no abuses, es mejor un par de almohadones grandes o tus almohadas normales, que una infinidad de almohaditas de todos colores. Puedes complementar con una manta de fibras naturales en color tierra.

Si tu habitación es pequeña, una manera de crear la ilusión de amplitud es bajar la altura de la cama, así se vera más espaciosa y relajante. 

El cabecero juega un papel importante en la cama, algunos de nosotros lo hemos obviado por diferentes razones, el cabecero según el Feng Shui aporta “estabilidad y solidez” a la relación de pareja y “brindan una sensación de apoyo en la vida”.

Yo en lo personal, había olvidado el cabecero muchos años, fue al cambiarme de casa, que el muro donde apoyaba la cama era exterior, fue entonces cuando el frío me obligó a instalar uno. La diferencia se nota desde el primer día…

Me sentía más protegida y arropada con cabecero.

Si tienes duda de tipo utilizar, lo que nunca falla es usar madera sólida, busca un acabado liso, combina con todo!

Otra manera, es utilizar una placa de corcho y adherirlo al muro ( lo he probado y como es aislante adiós frío!) Puedes decorarlo con detalles de un color claro para contrastar.. ( Yo le adherí una pegatina de mandala en color blanco 🙂 

 



Texturas y fibras

Podemos agregar texturas gustosas, de esas que te apetece acariciar y si son naturales mejor. Alfombras , almohadones, mantas para el sofa. Si eres de los que les gusta hacer reuniones informales, guarda unos cojines extra, sácalos cuando tengas invitados y así se sientan mas cómodos.

Un tip: Anda descalzo en casa!

Si no estás acostumbrado,es difícil de adoptar al principio, pero esto evitará que entre la suciedad de la calle, tendrás menos que limpiar y más tiempo para ti. Además de ser una forma de desconectar del mundo exterior, andar descalzo es una delicia…

También puedes elegir zapatillas de fibras naturales o si eres friolento ( esta soy yo 😀 ) calcetines esponjosos, suaves y lavables. Invita a tus visitas a utilizarlas también, ten una provisión para ellos y así no tengan que pasar frio en tu casa.



Adornos para los muros 

Un muro vacío es frustrante y triste, ¿ Como llenarlo?

Puedes utilizar: Plantas , objetos textiles como sobreros,cestos etc.  Una estanteria de varios niveles puede albergar un mini jardín para darle vida a la habitación. 

Las plantas hacen posible  ese contacto con la naturaleza que ayuda a gestionarse a una persona altamente sensible.

Esto es porque estar en contacto con la naturaleza permite al sistema nervioso relajarse , es una estrategia para eliminar el estrés del mundo exterior.


Iluminación 

La iluminación es un punto muy importante, hay diferentes tipos de luz, luz cálida y fría, esto se basa en grados Kelvin (K) 

Entre más se acerque una bombilla a 1000k más rojiza será. Para un ambiente acogedor, elige bombillas de alrededor de 3000K.

La iluminación indirecta es la más recomendable, si bien podemos dejar una lámpara central en la habitación ( Siempre utilizando una pantalla)  usaremos puntos de luz adicionales, como velas, lamparas de sal, luces decorativas etc. 

Un recurso muy útil, es utilizar las lámparas regulables, las cuales podemos ajustar manualmente en color e intensidad.

La iluminación natural puede ser aprovechada y potenciada  utilizando espejos, los cuales ayudan a rebotar la luz que entra a la habitación.

Redondos o alargados, con marcos de rattan, fibras a juego con tu paleta de colores.









Mobiliario y puertas

Fuera el mobiliario oscuro y de formica!. 

Utiliza madera natural siempre que se pueda.

Vamos a decir que buscamos una coherencia entre todos los elementos, plantas, maderas, fibras naturales y colores suaves. 

Las puertas oscuras crean barreras visuales, prueba retirar las que no son necesarias ( como la de los pasillos o si tienes un despacho que realmente no necesitas aislar). 

También puedes sustituirlas con puertas cristaleras opacas, para captar más luz. El resto píntalas de blanco o colores muy claros. La madera natural clara también vale.

Una manera de “tunear” un mueble, si no quieres cambiarlo, es utilizar la pintura “chalk paint”, esta pintura se adhiere a casi cualquier superficie.

Pintar de blanco los muebles oscuros es un recurso muy económico. Puedes lijar los muebles de madera natural que tengan un barniz oscuro y aplicar uno más claro.

Busca combinar ambas opciones para no crear monotonía . Por ejemplo dejar la superficie de una mesa con madera natural y pintar solo los cajones o las patas…

Suelo

Los suelos de madera o laminado son los ideales, ya que son más cálidos tanto visual como térmicamente. Los vinilicos de PVC son otra opción de bajo coste. Son muy duraderos y faciles de limpiar.

Si cambiar el suelo no es opción , utiliza alfombras siempre que se pueda, como en pasillos, salon etc.

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Si necesitas un servicio de asesoría en tu casa, contáctanos, te ayudaremos encantados.

Déjanos un comentario :)…

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
    Ir al contenido