Skip to main content

Autor: Soe Iracheta

Materiales para SketchUp Copia

Los mejores materiales para SketchUp

A todos nos gusta presentar un proyecto 3D, detallado, bonito y que transmita nuestro diseño de una manera clara. Los materiales que utilizamos dentro de sketchup juegan un papel muy importante. 

Podemos utilizar la colección de materiales predeterminados que ya vienen con SketchUp, pero si de verdad queremos presentar un proyecto profesional, tendremos que recurrir a otro tipo de imágenes.

De preferencia tienen que ser las imágenes del producto que estamos proponiendo, por ejemplo mármol, terrazzo etc. También baldosas, parquets. Los proveedores por lo general cuentan con una sección privada, dedicada a los distribuidores o diseñadores que trabajan con sus productos.

Estas imágenes tienen altísima calidad y son ideales para insertarlas en nuestro modelo 3D. 

Es que la diferencia es brutal!,? Aquí dos ejemplos para que veas la diferencia en el mármol de Carrara que viene por defecto (izquierda) y la imágen de alta resulución( derecha).?

Entonces sí…los mejores materiales para SketchUp son los que te haces tú..
 Y cómo podemos hacer esto?

Con las opciones de importación que tenemos dentro de SketchUp 

Menú Archivo> Importar> Selecciona imágenes compatibles> Importar como textura .

Ya una vez dentro del modelo, hay que colocar la imágen  en la cara donde lo tienes que aplicar, si queda más grande o quieres girarlo, con el clic derecho sobre la cara, accede a las opciones avanzadas de textura.



APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Y no hay otra forma?

?Bueno siempre puedes acceder a bancos de imágenes y buscar una parecida si el proveedor no puede darte el material. 

Lo interesante de todo esto es que cualquier imágen una vez insertada en tu modelo puede guardarse como material de sketchup, y ahorrarte el proceso de insertar colocar, ajustar etc. Te haces una biblioteca personal con los materiales que vayas creando y así ahorrarás tiempo.

Eso es justamente lo que hemos venido haciendo a lo largo del tiempo con los proyectos de Arking y queremos compartirte nuestra colección de terrazzo y mármol, son materiales de sketchup hechos a partir de imágenes de alta resolución , por lo que quedarán perfectos en tus diseños!

Totalmente gratis al suscribirte al newsletter!?

 El tema de los materiales es uno de los puntos clave que vemos en el curso online en directo y presencial de SketchUp PRO y Vray 

9_slab marble luise blue texture-seamless
30_slab marble azul blue texture-seamless
45_slab marble carnico grey texture
62_Carrara white marble PBR texture-seamless
05_terrazzo
07-Terrazzo
10-Terrazzo

Anterior
Siguiente

Colección gratis

De materiales y estilos para SketchUp al suscribirte al Newsletter

Responsable fichero: Farah Iracheta Arkingstudio. Finalidad: gestionar alta a esta suscripción y enviar newsletters periódicos con info gratuita y oferta de productos/servicios propios. Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Mailchimp. Derechos: acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en hola@arkingstudio.com o ante una autoridad de control.


Si quieres saber cómo crear tus propios materiales , mira el siguiente tutorial

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Materiales para SketchUp

Los mejores materiales para SketchUp

A todos nos gusta presentar un proyecto 3D, detallado, bonito y que transmita nuestro diseño de una manera clara. Los materiales que utilizamos dentro de sketchup juegan un papel muy importante. 

Podemos utilizar la colección de materiales predeterminados que ya vienen con SketchUp, pero si de verdad queremos presentar un proyecto profesional, tendremos que recurrir a otro tipo de imágenes.

De preferencia tienen que ser las imágenes del producto que estamos proponiendo, por ejemplo mármol, terrazzo etc. También baldosas, parquets. Los proveedores por lo general cuentan con una sección privada, dedicada a los distribuidores o diseñadores que trabajan con sus productos.

Estas imágenes tienen altísima calidad y son ideales para insertarlas en nuestro modelo 3D. 

Es que la diferencia es brutal!,? Aquí dos ejemplos para que veas la diferencia en el mármol de Carrara que viene por defecto (izquierda) y la imágen de alta resulución( derecha).?

Entonces sí…los mejores materiales para SketchUp son los que te haces tú..
 Y cómo podemos hacer esto?

Con las opciones de importación que tenemos dentro de SketchUp 

Menú Archivo> Importar> Selecciona imágenes compatibles> Importar como textura .

Ya una vez dentro del modelo, hay que colocar la imágen  en la cara donde lo tienes que aplicar, si queda más grande o quieres girarlo, con el clic derecho sobre la cara, accede a las opciones avanzadas de textura.



APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Y no hay otra forma?

?Bueno siempre puedes acceder a bancos de imágenes y buscar una parecida si el proveedor no puede darte el material. 

Lo interesante de todo esto es que cualquier imágen una vez insertada en tu modelo puede guardarse como material de sketchup, y ahorrarte el proceso de insertar colocar, ajustar etc. Te haces una biblioteca personal con los materiales que vayas creando y así ahorrarás tiempo.

Eso es justamente lo que hemos venido haciendo a lo largo del tiempo con los proyectos de Arking y queremos compartirte nuestra colección de terrazzo y mármol, son materiales de sketchup hechos a partir de imágenes de alta resolución , por lo que quedarán perfectos en tus diseños!

Totalmente gratis al suscribirte al newsletter!?

 El tema de los materiales es uno de los puntos clave que vemos en el curso online en directo y presencial de SketchUp PRO y Vray 

9_slab marble luise blue texture-seamless
30_slab marble azul blue texture-seamless
45_slab marble carnico grey texture
62_Carrara white marble PBR texture-seamless
05_terrazzo
07-Terrazzo
10-Terrazzo

Anterior
Siguiente

Colección gratis

De materiales y estilos para SketchUp al suscribirte al Newsletter

Responsable fichero: Farah Iracheta Arkingstudio. Finalidad: gestionar alta a esta suscripción y enviar newsletters periódicos con info gratuita y oferta de productos/servicios propios. Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Mailchimp. Derechos: acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en hola@arkingstudio.com o ante una autoridad de control.


Si quieres saber cómo crear tus propios materiales , mira el siguiente tutorial

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Dibujar cuadros con SketchUp

Decoración con cuadros en SketchUp

Una manera de llenar un muro vacío y darle más vida en tu proyecto 3D es colocar un diseño de cuadros, blanco y negro o de color. Todo depende de la paleta de colores que estés utilizando.

Si modelas con SketchUp puedes aprovechar una de las ventajas de poder importar cualquier imágen fácilmente al 3D.  Te explico cómo yo utilizo las herramientas de SketchUp para transformar cualquier foto de cuadros de pinterest en un 3D

Pasos a seguir:

P.01

tutorial sketchup

Primero dibujamos un cuadro en el muro, que será el área donde estarán nuestros cuadros.Después lo agrupamos y trabajaremos dentro para no alterar la geometría del 3D.

P.02

curso de sketchup

Luego insertamos la imágen que queremos utilizar. Yo las encuentro facilmente en Pinterest 

P.03

Dibujamos los cuadros, usando como base la misma imagen que insertamos en SketchUp. Utilizamos herramientas como cuadro, equidistancia y empujar tirar, para darle anchura y grosor al marco.

P.04

Borramos lo que nos sobra y ajustamos el grupo en el muro si es necesario. El cuadro lo podremos guardar como componente para utilizarlo en otros proyectos o subirlo a la galería 3D.

P.05

Si vas a hacer un render, abre la imágen en el editor de materiales de V-Ray y dale activa las reflecciones 

P.06

Esto simulará la reflexión del cristal en la imágen.


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

SketchUp es una herramienta 3D , muy práctica y divertida, si te dedicas al diseño de interiores o arquitectura.

Si quieres ver el tutorial detallado y paso a paso accede al canal de Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=TyOxy-HmZ7E

Colección gratis

De materiales y estilos para SketchUp al suscribirte al Newsletter

Responsable fichero: Farah Iracheta Arkingstudio. Finalidad: gestionar alta a esta suscripción y enviar newsletters periódicos con info gratuita y oferta de productos/servicios propios. Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Mailchimp. Derechos: acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en hola@arkingstudio.com o ante una autoridad de control.

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…

 


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Déjanos un comentario :)…

Dibujar Molduras con SketchUp

Dibujar molduras con SketchUp

Las molduras siempre acaparan las miradas en el diseño de interiores. Son un recurso decorativo de que dan un toque especial a techos y paredes, no solo en la decoración del hogar, sino que también en los espacios comerciales

molduras sketchup 1
MOLDURAS SKETCHUP
molduras sketchup2
molduras2
personaliza-tu-pared
ventanas molduras

Anterior
Siguiente

Dentro de nuestro modelo de SketchUp podemos incluir este elemento decorativo y darle un toque especial a nuestros diseños.

No importa si es una forma complicada, Sketchup te da las herramientas para crear vistozas molduras, alrededor de muros, ventanas o muebles.

Lo único que necesitas es tener definida una forma ( perfil) en 2D y saber por donde quieres proyectar la moldura.

La Herramienta que vamos a utilizar se llama SIGUEME. o follow me en inglés. Esta herramienta iguala la función de la Herramienta EMPUJAR. La diferencia es que puedes indicar no sólo que se proyecte en línea recta, sino que recorra una serie de líneas rectas o curvas.


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Te dejo este tutorial, que es muy sencillo de seguir en donde verás paso a paso cómo dibujar molduras en menos de 3 segundos!.

también encontrarás una opción muy útil dentro del menú edición, se llama ” Pegar en su sitio” y te será indispensable después de conocerla. Esta opción te permitirá por ejemplo, trabajar en equipo, y cada persona encargarse de dibujar una sección del proyecto, para unificarlo todo posteriormente sólo copiando y pegando.

Este es uno de los muchos temas que veremos en el curso de Sketchup PRO  para Interiorismo que organiza Arking Studio.

https://www.youtube.com/watch?v=YJRvhx3ZQpM

Requisitos para usar SketchUp y Vray

Especificaciones de SketchUp y Vray

Especificaciones SketchUp y VRay. Para el buen funcionamiento del programa en nuestro equipo

Has empezado a utilizar tu ordenador para renderizar o modelar 3D con SketchUp, estás sentado ahí, le das al botón de render y Pum! , el tiempo se congela, el ordenador se detiende por completo, la pantalla se pone blanca, ctrl+alt+supr…nada pasa, por último le das al botón de reiniciar, rezando porque no te hayas olvidado de guardar los cambios antes..y por supuesto esto siempre pasa.

¿Te suena?

A lo mejor puedes aguantar un par de meses mientras aprendes , pero si quieres dejar de perder el tiempo en esperar a que tu equipo vuelva a la vida cada dos por tres…

Necesitas un nuevo ordenador. 

Y ahora, la pregunta del millón, ¿ Que ordenador me compro? ¿ Portátil o PC? ¿Windows o Mac? En que invierto más en la tarjeta gráfica o en el procesador?

Aqui vamos, te daré una serie de recomendaciones, las cuales están basadas en experiencia propia.

 

Dilema 1: Portátil o sobremesa

Tienes que definir cual será tu forma de trabajo, si vas a estar en tu despacho en casa o prefieres desplazarte al despacho de tus clientes o a un coworking.

Ventajas de un portátil: Básicamente desplazarte, puedes hacer presentaciones a tus clientes en sus despachos o en sus casas con tranquilidad.

Desventajas de un portátil: Por lo general es más caro que uno de mesa, no podrás desconectar ya que siempre tendrás la opción de llevar el trabajo contigo. 

Ventajas de un sobremesa: Son más baratos. Puedes comprarlo por piezas en lugares como PC componentes y después que te lo armen o armarlo tu mismo.

Desventajas de un sobremesa: Te obligará a trabajar siempre en un mismo lugar , lo cual puede ser monótono. 

Conclusión : Si el ordenador es para el trabajo exclusivamente en el despacho, cómprate uno de sobremesa, ahorrarás dinero y tendrás un mejor desempeño. Si estás estudiando o estás empezando y  no tienes un lugar de trabajo definido invierte un poco más y comprate un portátil.

Lo que hice yo : Tengo ambas opciones! 😀

Empecé con un portátil y después invertí en un ordenador de sobremesa que es un monstruo!, Lo utilizo exclusivamente para renderizar y trabajar con otros programas 3D, Aparte tengo un portátil de gama media, que lo utilizo para trabajar exclusivamente con SketchUp, el portátil lo llevo al salón de clase de mis cursos.

 

Dilema 2: Windows o Mac

Si trabajas con programas para arquitectura como Lumion, 3D Max o Revit, te ahorrarás quebraderos de cabeza al trabajar con Windows de lo contrario tendrás que instalar paralelos, es decir particiones dentro de tu disco duro en donde tendrás que instalar windows aunque utilices un Mac, esto es porque no todos los programas de arquitectura son compatibles con iOS.

Y si al final acabarás haciendo esto…porque diablos querrías pagar más dinero por un Mac ?. Lo sé , el diseño es precioso y la verdad mola más sacarlo en público, pero que más da?…Lo que necesitas es quitarte preocupaciones no aumentarlas. Aquí las cosas prácticas.

Si en cambio sólo utilizarás SketchUp y Vray como programas 3D, puedes optar por un mac.

Entonces, ¿Necesito un Mac para renderizar mejor o trabajar con sketchup?. 

La respuesta es No.

 

Especificaciones recomendadas para SketchUp y Vray

Para el buen funcionamiento del programa , se necesitan especificaciones mínimas de nuestro equipo para sacarle el máximo provecho.

No te voy a poner los mínimos, porque nos quedaríamos muy justos 

Empezamos con SketchUp cuál es el Hardware recomendado

  • 2+ GHz de procesador.

  • 8+ GB de RAM.

  • 1GB de espacio disponible en el disco duro.

  • Tarjeta gráfica 3D con un mínimo de 1GB de memoria dedicada y que permita la aceleración por hardware. …

  • Un ratón de 3 botones con rueda.
El rendimiento de SketchUp se basa en la capacidad de la tarjeta gráfica 

Especificaciones para V-Ray

Windows


Procesador Intel® Pentium ® IV o compatible con el soporte  SSE3
RAM 4 GB RAM y 4 GB swap mínimo – recomendado 8 GB o más. RAM, 8 GB o más swap file
TCP/IP Sólo IPv4 es soportado. 
Sistema Operativo Windows® 7, Windows 8.1, Windows 10. (64-bit versiones)
SketchUp Version 2015, 2016, 2017 y 2018 (sólo versiones 64-bit)

Mac OS X


Procesador Intel ® Pentium ® IV or compatible processor with SSE3 support.
RAM 4 GB RAM and 4 GB swap minimum – recommended 8 GB or more RAM, 8 GB or more swap file
TCP/IP Only IPv4 is supported. IPv6 is currently not supported
Sistema Operativo Apple® Mac OS X 10.9.x or higher
SketchUP Version 2015, 2016, 2017 and 2018

FORMACIÓN SKETCHUP+VRAY / PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Algunas recomendaciones si te decides por un portátil

Gama Baja

Gama Media

Gama Alta

Los mejores estilos de sketchup

Los mejores estilos para SketchUp

En este artículo, te voy a dar una serie de recomendaciones a la hora de utilizar los estilos en nuestro modelo de SKetchUp.
Qué son los estilos?

Los estilos de Sketchup son la parte visual del proyecto 3D. Es una de las grandes ventajas que diferencian SketchUp de otros programas más técnicos como AutoCAD.  

Se pueden aplicar desde la ventana de estilos y vienen distribuidos en diferentes categorías, tanto artísticas como más conceptuales.

Es un efecto visual, por lo tanto no afectan la geometría de nuestro dibujo.

Consigue uno de estos estilos gratis al suscribirte al Newsletter

Estilo Acuarela dulce
Estilo de cielo azul
Estilos para Sketchup

Anterior
Siguiente

Suscribirse

Donde están los estilos?

Encontraremos todos los estilos accediendo a este ventana estilos, estos están distribuidos en diferentes categorías, algunas son estilos artísticos, otros son estilos de líneas rectas, ganadores del concurso Style Builder y estilos predeterminados.

Para un dibujo técnico el más recomendable para que SketchUp vaya más rápido es Sólido con texturas. Con esto nos mostrará un espacio de trabajo limpio, sin cielo ni suelo, trabajaremos directamente con el fondo en color blanco y con aristas simples.

 

Ejemplo de estilo sólido con texturas

descargar estilos de sketchup

Otros estilos recomendados para aumentar la velocidad de SketchUp, son: sólido y estilo sencillo.

Te aconsejo utilizar esos estilos para dibujar y ya cuando tengas el 3D terminado, aplicar otro estilo más artístico como paso final.

No hay que confundir los estilos de sketchup,  con estilos de cara. Los estilos de cara es una barra de herramienta que encontrarás dentro del menú de: Ver, barras de herramientas, Estilos.  O bien clicando con el botón derecho sobre un espacio en blanco del menú y activando la barra de herramientas desde el panel que se abrirá.

los mejores estilos para sketchup

Los estilos de cara, son sólo una propiedad de los estilos de general, que contienen las características de las caras, si las vemos en color del fondo, o sólo los colores, texturas o Rayos X

Podemos cambiar en cualquier momento desde la barra de herramientas.

Personalizar estilos

Cualquier estilo se puede personalizar y guardar como un estilo aparte. Aplicarlo en nuevos proyectos enviarlo por mail, etc.

Esto lo hacemos desde el menú edición de la ventana de estilos. Ahí puedes encontrar opciones como ajustes de aristas, color de fondo, cielo y suelo. Además de elegir los colores de las herramientas activas, los ejes etc.

 

Ventana de estilos

Descargar estilos

Existen algunas páginas disponibles para descargar estilos de SketchUp como Sketchup Artist Org. También puedes visitar nuestra tienda, al suscribirte al Newsletter recibirás un cupón para descargar el  estilo que más te guste. 🙂


Suscribirse

Aplicar un estilo descargado 

En este video verás los pasos para aplicar un estilo que te hayas descargado desde nuestra tienda o te hayan enviado por mail. Son pasos muy sencillos.

https://www.youtube.com/watch?v=VBjm63xd0X0

Puedes descargar algunos estilos con fondo de cielo y estilo Blue Print en nuestra tiendita


VER TIENDITA

Estilos para Sketchup
Estilo de SketchUp Cielo Nevado
planos para sketchup

Anterior
Siguiente

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…

 


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Déjanos un comentario :)…

Copia múltiple en SketchUp

Copia múltiple: El Array de SketchUp

SketchUp es el programa 3D más utilizado por diseñadores de interiores, diseñadores de stands, decoradores Home Styling, y muchos otros profesionales del diseño de espacios.

Si comienzas a utilizar SketchUp ya te habrás dado cuenta de lo intuitivo que es este programa 3D. Además de eficaz al representar los proyectos con precisión y calidad, es rápido y esta es una cualidad muy importante, la rápidez es muy valorada cuando tenemos que presentar presupuestos y queremos acompañarlos de su respectivo 3D para que el cliente entienda bien nuestra propuesta.

Aunque el programa es muy intutivo, hay atajos o funciones “escondidas” que no es fácil que salten a la vista cuando recién conocemos el programa.

Ahora te voy a hablar de la función escondida que tiene la herramienta  mover ( M) que es generar copias múltiples. Así es , el tan ansiado equivalente a Array o creaciones de matrices en AutoCAD.

Imagen de sketchup
Modelo 3d
Mueble 3d
mueble 3d sketchup estanteria

Anterior
Siguiente

Como hacer una copia múltiple con SketchUp

 

Durante el proceso del diseño, nos topamos con geometrías que requieren hacer copias precisas con la misma distancia, por ejemplo estanterías, piezas de ventanas, elementos decorativos como baldosas etc. Hacer esto de forma manual sería muy complicado y tardado.

Vamos a aprender un atajo para hacer una copia múltiple con SketchUp!, primero necesitas saber que hay dos tipos de copias: La externa y la copia interna

Que es la copia externa: La copias se irán acomodando siguiendo la linea de una primera copia, esta la utilizamos cuando no estamos restringidos por el espacio. 

Para utilizarla sólo tendremos que seguir los siguientes pasos:

 

1-Selecciona el elemento a copiar

copia multiple con SkechUp

2-Realiza la primera copia a la distancia que necesites.

copia múltiple SketchUp

3-Ahora teclea “x” y el número de copias necesarias

tutorial sketchup

Y listo! Puedes ver el tutorial en el siguiente vídeo:

Hay más opciones! Como la copia externa , cuando estamos limitados por una distancia especifica, pero esas te las explicaré mejor en el video tutorial que se encuentra más abajo.

Y si quieres aprender SketchUp de una forma más profunda y profesional, pide informes de nuestro curso SketchUp PRO y Vray Especialmente diseñado para interiorismo.


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Si necesitas un servicio de asesoría en tu casa, contáctanos, te ayudaremos encantados.

 

Déjanos un comentario :)…

Usar paleta de colores de Pinterest en SketchUp

Usar paleta de colores de Pinterest en SketchUp

Definir una paleta de colores es uno de los primeros pasos para el diseño interior. Nos basamos en el estilo personal del cliente y lo adaptamos según la personalidad del espacio, los materiales que se pretenden usar en la decoración y las últimas tendencias.

En las fases tempranas del proyecto, no necesitamos un 3D, ni siquiera un plano detallado. Por lo general usamos imágenes de referencia de espacios interiores, imágenes de texturas, materiales y pos supuesto, paletas de colores

Interiorismo
Diseño de interiores
Diseño interior
Diseñar interiorismo

Anterior
Siguiente

Todo esto se le conoce como Moodboard o tablero de inspiración y por lo regular lo presentamos al mismo tiempo que el presupuesto estimativo de la obra o del presupuesto del diseño.

Las paletas de colores son muy útiles, ya que nos muestran una serie de colores que combinan o contrastan entre sí, y tienen una armonía.


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Una forma de encontrar estas paletas es usar Pinterest, simplemente utiliza el buscador y afina según el espacio que vayas a decorar y el estilo, por ejemplo “paleta de colores dormitorio zen “

Una vez que tengas la paleta descargala y ahora sí viene lo divertido. ¿ Cómo utilizarla de referencia para mi 3D?. Digamos que ya vas a comenzar a definir espacios, texturas y mobiliario, ya vas a genera un 3D en SketchUp y vas a utilizar los componentes gratuitos que puedes descargar desde la galería 3D Warehouse.

Estos componentes ya sean mobiliario o la decoración, alfombras cortinas,las puedes editar cambiando el

color y haciendolas coincidir con la paleta que has elegido.

Aqui te presento un tutorial de cómo hacerlo, será más divertido si lo ves en video:

Disfruta y no te olvides de susccribirte a mi canal y al Newsletter para recibir cada semana más tips como estos:)

 

Diseño interior

No olvides suscribirte a nuestro Newsletter, para recibir más tips y recursos prácticos para SketchUp!

Además tendrás con tu suscripción un codigo de:

-10% desc.

En el curso SKETCHUP PRO+ VRAY
al suscribirte al Newsletter 🙂

Responsable fichero: Farah Iracheta Arkingstudio. Finalidad: gestionar alta a esta suscripción y enviar newsletters periódicos con info gratuita y oferta de productos/servicios propios. Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Mailchimp. Derechos: acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en hola@arkingstudio.com o ante una autoridad de control.

Método de inscripción

¡Es muy fácil! Puedes reservar con 50€. Clica en el enlace de abajo. Una vez hecha la reserva se te enviará los detálles para completar el segundo pago,el contenido descargable ( Bibliotecas, temario etc)  te pediremos una dirección postal donde enviarte tus gafas de Realidad Virtual.


Selecciona tu pago


Requisitos técnicos: Programas instalados : SketchUp PRO 2017, V-Ray 3.0 o superior. Te enviaremos un link de descarga al inscribirte.

Portátil en clase. Se recomienda un segundo monitor para seguir la clase con más comodidad.

Teletrabajar con SketchUp

Teletrabajar con SketchUp

Hola, Familia SketchUp!

Las circunstancias actuales, han cambiado la forma de ver el trabajo via remota. Muchos habiamos fantaseado con esta posibilidad pero jamás nos imaginamos que sería de una manera tan drástica. Ahora tenemos que coordinar equipos, compartir archivos e información, atender videollamadas y llevar todo el trabajo vía remota, que sin un período de adaptación no es tan fácil.

Dropbox,Skype, Wetransfer, whatsapp…¿Que vía es mejor usar?

Una de las ventajas de trabajar con SketchUp es la plataforma de almacenamiento en la nube que se llama, Trimble Connect. Aquí podemos almacenar nuestros proyectos y compartir anotaciones, listados y asignar tareas para nuestros equipos.

.


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Te vamos a nombrar estas ventajas

Vamos a hablar primero de Trimble Connect. Esto es una herramienta dentro de SketchUp que nos permite almacenar información y archivos en la nube. Parecido a Drive o Dropbox, con la ventaja de estar vinculado directamente a SketchUp, y nos aporta más herramientas y datos para facilitar el flujo de trabajo.

Podemos acceder mediante el menú de Archivo>Trimble Connect, esto abrirá la plataforma con todos los recursos en la nube.

Debido a la pandemia mundial que estamos viviendo, el equipo de Trimble ha puesto a disposición la capacidad ilimitada de proyectos en el formato gratuito. Después de esta facilidad la versión de pago es igual a la mayoría de plataformas de almacenaje en la nube, alrededor de 10€ por espacio ilimitado de proyectos

Registro de actividades

Nos permite tener un registro de modificaciones del un proyecto, esto nos permite saber quién y cuándo se han hecho cambios en el mismo modelo 3D.

Esto es crucial para trabajar en equipos! 

Se acabó liarla al nombrar los proyectos como revisión8, proyectoOKOK o entrar en pánico cuando borraste sin saberlo la versión buena…Adiós a  los emails con adjuntos, descargar y volver a cargar y los wetransfer infinitos.

 

Trabajar con referencias

Si has dibujado con AutoCAD o utilizas Layout de SketchUp sabrás bien lo que facilita una referencia al trabajo colaborativo.

Trimble Connect incorpora esta opción, lo cuál supone un ahorro de tiempo al organizar tu equipo para que cada miembro trabaje en un área diferente de todo el conjunto. 

https://www.youtube.com/watch?time_continue=22&v=ohawcwRTats&feature=emb_logo

Librería de componentes centralizada

Tener una librería personal con todos lo componentes y grupos que usamos en el día a día, es lo ideal al trabajar en equipo ya que ahorramos tiempo de buscar el elemento correcto. Decoración, plantas, mobiliario, módulos de cocina, estructuras etc …

Al trabajar via remota no podemos acceder al servidor donde normalmente guardaríamos estos modelos, Timble Connect facilita compartir la librería sin tener que descargarla en el ordenador personal de cada miembro del equipo.

 

https://www.youtube.com/watch?v=8ok0UDkX4ig&feature=emb_logo

Acceso desde diferentes dispositivos.

Usando Trimble Connection, puedes acceder a tu  librería desde el IPad, móvil o cualquier PC.

No necesitas hacer instalaciones complicadas, una conexión a internet y registrarte en Trimble bastarán.

 

To-do list

Anotaciones sobre el modelo, lista de tareas, acceso restringido a ciertos archivos…todo esto nos ayuda a coordinar tareas y trabajar mejor en un proyecto grande.

También podemos guardar y responder comentarios sobre el mismo archivo.

Espero este post te haya ayudado, puedes crearte tu cuenta gratuita de Trimble Connect y empezar a disfrutar de sus ventajas 🙂

Fuente: blog.sketchup.com

 

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
    Ir al contenido