Skip to main content

Autor: Soe Iracheta

Cómo aprovechar al máximo tu curso online

Curso online

En la era digital en la que vivimos, los cursos en línea son una excelente manera de mejorar nuestras habilidades y conocimientos, pero puede ser difícil encontrar tiempo para realizarlos. Si eres una persona que trabaja 8 horas al día y quieres aprovechar tu tiempo libre para realizar un curso en línea, aquí te dejamos algunas recomendaciones para ayudarte a organizar tu tiempo y lograr tu objetivo.

  1. Planifica tu horario semanal: Lo primero que debes hacer es planificar tu horario semanal. Anota tus horarios de trabajo, las tareas del hogar y otras actividades en una agenda o en un calendario digital. Identifica los días y las horas en las que podrías dedicar tiempo para el curso en línea.

  2. Establece objetivos realistas: Es importante establecer objetivos realistas. No intentes terminar un curso completo en una semana. Establece un objetivo de aprendizaje alcanzable y divídelo en pequeñas metas semanales.

  3. Aprovecha tu tiempo libre: Utiliza el tiempo libre que tengas para trabajar en el curso. Si tienes una hora de almuerzo en el trabajo, podrías dedicar una parte de ella para trabajar en el curso. También puedes utilizar el tiempo que te lleva ir y volver del trabajo para escuchar clases o hacer lecturas.

  4. Elimina distracciones: Para ser productivo en tu tiempo libre, es importante eliminar las distracciones. Apaga tu teléfono móvil, cierra las redes sociales y evita realizar tareas que no están relacionadas con el curso

Previous
Next

5-Haz un seguimiento de tu progreso: Lleva un registro de tu progreso. Anota las tareas completadas y las que quedan por hacer. Esto te ayudará a mantener la motivación y a asegurarte de que estás avanzando.

6-Utiliza herramientas de aprendizaje: Utiliza herramientas de aprendizaje en línea para optimizar tu tiempo. Por ejemplo, puedes utilizar videos explicativos en lugar de leer textos largos. También puedes utilizar aplicaciones móviles para estudiar mientras estás en el transporte público o en una pausa en el trabajo.

7-Busca apoyo: Si estás luchando para encontrar tiempo para el curso, busca apoyo de amigos y familiares. Pide ayuda para tareas del hogar o para cuidar a tus hijos para que puedas dedicar más tiempo al curso.

En resumen, realizar un curso en línea mientras trabajas 8 horas al día puede parecer difícil, pero con la planificación adecuada y el uso de herramientas de aprendizaje en línea, es posible lograrlo. Recuerda establecer objetivos realistas, aprovechar el tiempo libre, eliminar las distracciones, hacer un seguimiento de tu progreso, utilizar herramientas de aprendizaje y buscar apoyo si lo necesitas. Con determinación y disciplina, podrás adquirir nuevos conocimientos y habilidades que te ayudarán en tu carrera profesional.

Como vender mejor tus proyectos de diseño interior

Como vender mejor tus proyectos de diseño interior

Los diseñadores de interiores cuentan con diversas herramientas para vender sus proyectos a sus clientes. Estas herramientas pueden ayudar a los clientes a visualizar el diseño final y comprender mejor cómo se verá y funcionará su espacio una vez completado. A continuación, se presentan algunas de las herramientas más comunes utilizadas  para vender tus proyectos.

  1. Planos en 2D y 3D: Los planos en 2D y 3D son herramientas esenciales para los diseñadores de interiores. Los planos en 2D proporcionan una visión general del espacio, incluyendo la ubicación de las paredes, puertas, ventanas, y otros elementos estructurales. Por otro lado, los planos en 3D permiten a los clientes ver una representación más realista del espacio y cómo se verán los muebles y otros elementos de decoración en el mismo.

  2. Renders: Los renders son imágenes generadas por ordenador que muestran una representación detallada y realista del diseño del espacio. Los renders pueden mostrar la distribución de los muebles, la iluminación, los materiales y los colores, lo que permite a los clientes visualizar el diseño final antes de que se realice la instalación.

  3. Animaciones: Las animaciones son una herramienta útil para los diseñadores de interiores que quieren mostrar a sus clientes cómo se verá el espacio en diferentes momentos del día o cómo se verá el espacio cuando se muevan los elementos. Las animaciones también pueden ser útiles para mostrar cómo se utilizará el espacio y cómo se moverán las personas dentro del mismo.

Previous
Next

4-Muestras de materiales: Las muestras de materiales, como telas, pisos y revestimientos de paredes, pueden ser útiles para ayudar a los clientes a visualizar cómo se verá y sentirá su espacio una vez que se hayan realizado las modificaciones. Las muestras también permiten a los clientes evaluar la calidad y el tacto de los materiales antes de realizar una compra.

5-Presentaciones en línea: Las presentaciones en línea son una herramienta cada vez más popular utilizada por los diseñadores de interiores. Los diseñadores pueden crear presentaciones en línea que muestran el diseño del espacio, los planos en 2D y 3D, los renders y las animaciones, y compartirlas con los clientes a través de una plataforma en línea. Esto permite a los clientes ver el diseño desde cualquier lugar y en cualquier momento.

En resumen, existen una variedad de herramientas para vender tus proyectos a tus clientes. Al utilizarlas, puedes ayudarlos a visualizar el diseño final y comprender mejor cómo se verá y funcionará su espacio una vez completado.

Descubre las 5 herramientas imprescindibles para todo diseñador de interiores

Previous
Next

Cuando se trata de diseñar interiores, hay muchas herramientas y accesorios que pueden ser útiles para hacer el trabajo. Sin embargo, hay algunos elementos que se consideran esenciales para cualquier diseñador de interiores. Aquí te presentamos cinco herramientas y accesorios que consideramos imprescindibles:

5 RECOMENDACIONES

1-Software de diseño: Hoy en día, los programas de diseño son una herramienta vital para cualquier diseñador de interiores. El software de diseño permite a los diseñadores crear planos y representaciones visuales de sus diseños. Con programas como SketchUp, AutoCAD, 3D Studio Max y Blender, los diseñadores pueden crear modelos en 3D que les permiten ver cómo se verá el espacio final.

2-Cinta métrica: Una cinta métrica es una herramienta fundamental para medir los espacios de una habitación y los objetos que se colocarán dentro de ella. Un diseñador de interiores siempre debe tener una a mano para asegurarse de que las proporciones y medidas sean precisas. La cinta métrica también es esencial para asegurarse de que los muebles y otros objetos se ajusten correctamente en el espacio disponible.

3-Tablero de dibujo: Aunque el software de diseño es útil, un tablero de dibujo tradicional sigue siendo una herramienta importante para un diseñador de interiores. Es especialmente útil para hacer esbozos y bocetos a mano alzada, y también para hacer cálculos y mediciones precisas. Un tablero de dibujo es un accesorio imprescindible para cualquier diseñador que quiera trabajar de manera efectiva.

4-Libros de diseño: Un diseñador de interiores debe estar al tanto de las tendencias y técnicas actuales en el diseño de interiores. Los libros de diseño son una fuente excelente de inspiración y conocimiento. Pueden ser especialmente útiles para explorar diferentes estilos de diseño y aprender cómo aplicarlos en un proyecto.

5-Muestras de materiales: Las muestras de materiales son esenciales para un diseñador de interiores, ya que le permiten ver y tocar los diferentes tipos de telas, papeles pintados, suelos y otros materiales que se utilizarán en el diseño. Esto es importante para asegurarse de que los colores y las texturas se complementen entre sí y para elegir los materiales más adecuados para el proyecto.

En resumen, estas son algunas de las herramientas y accesorios esenciales para cualquier diseñador de interiores. Con estas herramientas a mano,se pueden crear diseños precisos, obtener inspiración y elegir los materiales más adecuados para el proyecto en cuestión.

Diferencia entre la formación bonificada y la subvencionada

Curso online

Formación subvencionada VS Formación bonificada

En España, existen dos tipos de formación que pueden ser financiados parcial o totalmente por distintas entidades. Por un lado, la formación bonificada se refiere a los cursos de capacitación que las empresas pueden ofrecer a sus trabajadores, y que son financiados a través de la Seguridad Social. Este tipo de formación está enfocada en las necesidades específicas de la empresa y sus empleados, y es una excelente oportunidad para que las empresas inviertan en la formación y el desarrollo de su capital humano.

Por otro lado, la formación subvencionada se refiere a los cursos que son financiados por otras entidades, como pueden ser los organismos públicos o privados que ofrecen ayudas y subvenciones para la formación. Este tipo de formación suele estar orientado a colectivos específicos, como jóvenes, desempleados o personas en situación de vulnerabilidad, y se enfoca en áreas de conocimiento que pueden ser relevantes para su inserción laboral.

En resumen, la principal diferencia entre la formación bonificada y la formación subvencionada en España es que la primera está enfocada en las necesidades de formación de las empresas y sus empleados, mientras que la segunda se enfoca en colectivos específicos y áreas de conocimiento concretas que pueden ser relevantes para su inserción laboral. Ambas opciones son importantes para el desarrollo de la formación y capacitación de los trabajadores en España.

¿Que tipo de formación ofrecemos?

Ofrecemos cursos bonificados de FUNDAE ya que son una herramienta para que las empresas puedan formar y capacitar a sus empleados, a través de una subvención económica que les permite financiar total o parcialmente la formación.

El proceso en 4 pasos:

Este sistema funciona de la siguiente manera: todas las empresas que cotizan a la Seguridad Social en España disponen de un crédito anual para la formación de sus trabajadores, que pueden gestionar a través de FUNDAE. Este crédito se calcula en función de la cantidad que la empresa haya cotizado durante el año anterior, y puede ser utilizado para financiar los cursos de formación que decida impartir a sus empleados.

El proceso para bonificar la formación es bastante sencillo, y consta de los siguientes pasos:

  1. Identificación de las necesidades de formación de la empresa y de los empleados a capacitar.
  2. Selección de la entidad o entidad de formación homologada para impartir la formación y, posteriormente, la programación de los cursos a impartir.
  3. Comunicación a la FUNDAE de la formación que se va a llevar a cabo y los trabajadores que se van a capacitar.
  4. Bonificación de los costes de formación a través de la Seguridad Social.

Es importante aprovechar esta opción de formación, ya que permite que los trabajadores adquieran nuevas habilidades y conocimientos, lo que puede aumentar la productividad y eficiencia de la empresa. Además, la formación puede ayudar a mejorar la calidad de los servicios y productos ofrecidos por la empresa, lo que se traduce en una mayor satisfacción de los clientes y una mayor competitividad en el mercado.

Por otro lado, también permite que los empleados se sientan más valorados y motivados, lo que puede reducir la rotación y aumentar la retención del talento en la empresa. Asimismo, la formación puede ser una herramienta eficaz para fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo de un ambiente laboral más positivo y colaborativo.

En resumen, los cursos bonificados de FUNDAE son una excelente opción para que las empresas puedan invertir en la formación y el desarrollo de sus empleados, lo que puede tener un impacto positivo en la productividad, la competitividad y el clima laboral de la empresa.


CURSO BONIFICADO DE SKETCHUP+VRAY PARA INTERIORISMO

Por qué SketchUp es la herramienta que necesitas en este 2023

¿PORQUÉ APRENDER SKETCHUP?

cocina3dsketchup
modelo 3d
cambia el color de cielo sketchup
curso de sketchup render

Anterior
Siguiente

Aprender SketchUp es una habilidad valiosa para cualquier diseñador de interiores. Este software de modelado 3D permite a los diseñadores crear visualizaciones realistas de sus diseños antes de comenzar cualquier trabajo de construcción o renovación. Con la capacidad de modelar tanto estructuras como objetos, los diseñadores pueden crear modelos precisos y detallados de interiores y exteriores.

Una de las mayores ventajas de usar SketchUp es su capacidad para ayudar a los diseñadores a visualizar y explorar diferentes opciones de diseño. Los diseños pueden ser modificados y ajustados rápidamente en tiempo real para mejorar el diseño, y los cambios pueden ser fácilmente compartidos con el cliente para su aprobación. Esto ahorra tiempo y costos en correcciones y retrabajos.

QUE SE PUEDE HACER CON SKETCHUP

Con Sketchup puedes hacer:

  • Planos 2D de un proyecto, con acotaciones y textos
  • Modelo 3D de cualquier construcción
  • Animaciones de los espacios y exportarlos a vídeo
  • Estudios de materiales y mobiliario
  • Renderizado, ya que se puede integrar el motor de render VRay, uno de los más utilizados para crear renders realistas 

Además, SketchUp es una herramienta intuitiva y fácil de aprender, con una gran cantidad de recursos y tutoriales en línea. Esto significa que los diseñadores pueden comenzar a trabajar rápidamente sin tener que pasar horas aprendiendo nuevas habilidades.

En conclusión, para cualquier arquitecto o diseñador de interiores, aprender SketchUp puede mejorar enormemente su trabajo y su capacidad para entregar proyectos precisos y eficientes.

¿DÓNDE DESCARGAR SKETCHUP?

Puedes descargar SketchUp desde la página oficial, donde tendrás un demo por 30 días para probar la herramienta o bien acceder a Sketchup web, quees una versión en la nube, la cual no requiere instalar ningún software. 

DESCARGAR SKETCHUP 2023

USAR SKETCHUP WEB GRATIS

¿DÓNDE APRENDER SKETCHUP 2023?

Puedes ir por libre a través de video tutoriales, pero si de verdad quieres aprender SketchUp de manera profesional, te recomiendo hacer un curso especializado, que vaya al grano y que te enseñe todos los trucos para aplicar en tus proyectos. Te recomiendo este curso ya que además de un temario completo, recibirás horas de mentorías 1-1 con un  tutor experto.


CURSO COMPLETO DE SKETCHUP PRO+VRAY PARA DISEÑO DE INTERIOR

CONOCE MÁS DE SKETCHUP EN ESTE VIDEO

Formación online bonificada

QUÉ ES LA FORMACIÓN BONIFICADA O SUBVENCIONADA

Formación bonificada, cursos gratuitos, formación subvencionada, cursos gratis del INEM…Es fácil perderse entre tantos términos que circulan por internet. 

La tecnología está en continua actualización y mantenernos al día en las últimas herramientas, es una forma  de prepararnos  profesionalmente y ser más competitivos. Si estás dentro del mundo del interiorismo o arquitectura, formas parte de un colectivo muy especializado. Somos relativamente pocos y por lo tanto encontrar cursos gratuitos de calidad y que cumplan con nuestras expectativas es una odisea.

Y empezando por el principio, mencionamos cursos gratis, pero realmente ningún tipo de formación es gratuita. Nadie trabaja porque sí aportando contenido de calidad y regalándolo sin razón. Aún plataformas como Youtube donde podemos encontrar tutoriales gratuitos, pagan al creador de ese contenido por medio de la publicidad. 

También existen cursos de muy bajo coste en diferentes plataformas. Estos cursos son totalmente online, es decir son clases grabadas, es por esto el bajo precio que tienen, ya que no existe la figura del tutor para acompañar al alumno paso a paso por el temario del curso. El alumno paga el curso, recibe unos accesos y se las arregla solo, dependiendo de un soporte a través de foros o páginas de facebook.

Estos cursos no pueden ser calificados como servicios. Son productos, que funcionan por el gran volúmen de venta. 

Otra opción son los cursos que utilizan fondos públicos o privados, mayormente organizados por el Estado o sindicatos para diseñar e impartir formación presencial y online de una manera más profesional. Buscando fomentar la preparación de profesionales de cara a obtener un empleo, más que la explotación comercial de un producto.

 Los cursos dentro del territorio español pueden ser bonificados o subvencionados, Se trata de formación que al final representa un bajo o nulo coste para el alumno, y la diferencia entra cada uno de ellos la veremos a continuación.

Este artículo te ayudará un poco a ver cuál es la mejor opción para ti.

FORMACIÓN BONIFICADA VS SUBVENCIONADA

Formación Bonificada

  • Para trabajadores en nónima, en activo o ERTE
  • La empresa asume el coste de la formación, después se lo puede descontar de los seguros sociales al finalizarla.
  • El crédito para formación es de aportación privada, es decir, tiene su origen de la recaudación de la cuota de Formación Profesional que realiza la propia empresa a la Seguridad Social.
  • Formación especializada. Puede ser diseñada e impartida por la misma empresa o por un centro acreditado para un grupo pequeño de empresas.
  • La empresa tiene que ser informada y estar de acuerdo de realizar la formación que realizará el trabajador.

Formación Subvencionada

  • Para trabajadores, desempleados y autónomos
  • La formación es gratuita para el alumno y las empresas.
  • El crédito para formación viene de los fondos públicos.
  • Formación genérica. Diseñada para abarcar las necesidades del mayor número de usuarios posible.
  • La empresa no tiene que ser informada ni estar acuerdo de realizar la formación

Ya vimos cuáles son las grandes diferencias, podría decirse que la formación bonificada, tiene un carácter más privado. Es la empresa o el trabajador quien se informa y propone realizar estos cursos. Y el crédito cada empresa lo ha aportado previamente dentro de las cuotas de la seguridad social. La formación subvencionada en cambio, proviene de los fondos públicos por lo que está diseñada de forma más básica y genérica para poder satisfacer a un número más grande de alumnos.

CUÁL FORMACIÓN ELEGIR

Si estás en situación de desempleo, un curso subvencionado puede ser una alternativa muy recurrida, ya que naturalmente en esa situación se trata de reducir gastos. Esto siempre y cuando la formación sea lo suficientemente especializada para ayudarte a tener más aptitudes para la búsqueda de empleo, ya que los contenidos de la mayoría de esos cursos tienen poco -o nada -que ver con lo que más se demanda 

Si en cambio estás en plantilla, ERTE o dispones de un equipo al cuál te gustaría formar a bajo coste. La formación bonificada es tu aliada, ya que es la propia empresa quien  puede elegir, qué, cuándo y cómo realizar la formación y tiene más libertad para ajustar el temario a sus necesidades.  

Por otro lado los autónomos cotizan desde el 2019 para formación, sin embargo a la fecha  el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social aún no ha diseñado estas formaciones ni ha decidido cómo podrán acceder los trabajadores por cuenta propia a este derecho.

 

FORMACIÓN BONIFICADA EN ARKING STUDIO

En Arking, todas nuestras formaciones son bonificables a trabajadores en activo. Nosotros realizamos la solicitud por ti y nos hacemos responsables de todo el proceso. Esto lo realizamos ya que estamos calificados como Entidad Organizadora por Fundae. La entidad que se encarga de gestionar la bonificación programada para empresas en España.

Basta con cumplir estos requisitos:

  1. Que el alumno esté  dado de alta en La Seguridad Social por cuenta ajena
  2. Solicitar la formación con 3 días laborales de anticipación
  3. Firmar los documentos para encargarnos de todo el trámite

Formaciones bonificables online y presencial

SKETCHUP+VRAY
SKETCHUP 3D
VRAY RENDER 

Si te interesa aplicar rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte la mejor opción para ti y tu empresa


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Cambiar el cielo de SketchUp

Cambiar el cielo de Sketchup

La presentación de un proyecto 3D es escencial a la hroa de explicar tu propuesta de diseño. Esto igualmente si es el diseño de una fachada, un jardín o una sala de estar. El cielo forma parte importante ya que le puede dar o restar calidez al espacio.

Al comenzar a dibujar un 3D nuevo en SketchUp, lo primero que notamos son los colores del modelo, el cielo etc. Esto dependerá también de la plantilla que hemos elegido. 

El colore del cielo de SketchUp es totalmente editable! y no sólo un cambio de color sino que puedes agregar cualquier imágen como nubes esponjosas, cielos estrellados ciudades etc.

Número 1/ Selecciona bien tu imagen

El cielo que elijas debe ser una imagen de alta calidad, te sugiero que utilices una de mínimo 1500 pixeles.

Número 2/ Ajusta las sombras de acuerdo a tu imagen

Ojo que si has elegido una imagen con un sol o mucho brillo en algun punto, que la dirección de las sombras coincida con las del modelo 3D


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Imágen de un 3D de SketchUp con el color predeterminado de cielo
Imágen de un 3D de SketchUp con el color y estilo personalizado de cielo

Si quieres saber paso a paso cómo cambiar el cielo de SketchUp, mira el siguiente tutorial, te lo explicaré al detálle: 

https://www.youtube.com/watch?v=ojrWhlQmtiQ&t=7s

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Colección gratis

De materiales y estilos para SketchUp al suscribirte al Newsletter

Responsable fichero: Farah Iracheta Arkingstudio. Finalidad: gestionar alta a esta suscripción y enviar newsletters periódicos con info gratuita y oferta de productos/servicios propios. Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Mailchimp. Derechos: acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en hola@arkingstudio.com o ante una autoridad de control.

Importar y escalar un plano de AutoCAD en SketchUp

Importar y escalar un plano de AutoCAD a SketchUp

Cuando comenzamos un proyecto de interiorismo, lo ideal es partir de un plano 2D definido y preciso. A partir de las medidas realizadas in situ, dibujamos en una herramienta de dibujo como SketchUp. Si contamos con la suerte de un plano de AutoCAD previo a nuestra intervención, nos ahorramos un poco el trabajo.

Ahora es necesario seguir unos 5 pasos clave para que el plano sea de ayuda y no un problema. Aquí los TOP5 de cómo utilizar perfectamente un plano de AutoCAD en SketchUp

Número 1/ Limpiar el archivo previamente

Si controlas AutoCAD, lo ideal es editar el archivo ahí y deshacerte de la geometría y textos que no vayas a utilizar en el 3D. Olvídate de los bloques, los ejes y demás cosas innecesarias. Esto te ayudará ya que borrar esos elementos en SketchUp es más complicado.

Número 2/ Importar el archivo a SketchUp

Ve al menu de ARCHIVO y busca la opción de IMPORTAR, se abrirá una ventana para seleccionar el archivo, en las opciones, selecciona en tipo de archivo AUTOCAD DWG

Número 3/Utilizar capas

Una vez hecha la importación, es momento de limpiar el dibujo si no fue posible hacerlo desde el CAD. Al importar archivos, estos vienen agrupados. Asegúrate de explotar el grupo. Crea una capa especial para muros y envía la geometría ahí.

Número 4/ Revisar la escala

Es muy común que la escala no coincida en el modelo. Utiliza la herramienta medir para comprobarlo. Si no esta correcto, escala el plano midiendo de un punto a otro y sobreescribe la medida . Esto se llama escala total del modelo

Número 5/Dibujar sobre las aristas

Una vez que el plano este listo, sólo falta comenzar a repasar una arista por cada polígono cerrado. Esto hará que el programa reconozca las líneas y creará las caras.

Y Listo! ya tienes todo para comenzar tu 3D!

Aquí te dejo un tutorial, paso a paso con más detalle.

https://youtu.be/pKif-nhPImk

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Suscríbete!

Y recibe, estilos, plantillas y otros complementos para SketchUp

Responsable fichero: Farah Iracheta Arkingstudio. Finalidad: gestionar alta a esta suscripción y enviar newsletters periódicos con info gratuita y oferta de productos/servicios propios. Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Mailchimp. Derechos: acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en hola@arkingstudio.com o ante una autoridad de control.

Dibujar suelo de cerámica fácil en SketchUp

Dibujar suelo de cerámica fácil en SketchUp

Una de las cosas que necesitas como interiorista o decorador, es representar de forma clara y lo más cercano a la realidad los materiales que propones en tu proyecto.

Para esto nos ayudamos de herramientas 3D y render y así lograr, aparte de la presentación de tus ideas, proyectar una imagen profesional a tus clientes.

Es una búsqueda continua de materiales que sean útiles en tus diseños, por lo general las proveedores de materiales como cerámicas, baldosas, azulejos, mármoles etc, cuentan con un catálogo en internet que puedes utilizar de referencia.

Sin embargo estas imágenes a veces no son útiles para colocarlas directamente en tu 3d. ¿ Porqué? por que la mayoría son de calidad baja o no cuentan con la información suficiente para abarcar superficies grandes.

Por ejemplo, si descargas una imágen de una baldosa, seguramente encontrarás una sola pieza y no un cuadriculado de varias imágenes. Si insertamos esto, lo que pasará es que en el 3D no se aprecie la variedad y el efecto sea extraño.

Puedes utilizar otros programas como Photoshop, en el cual podrás insertar tus imágenes y diseñar un mapeado o despiece, cambiando un poco las imágenes con las herramientas de photoshop. Sin embargo este proceso puede ser complicado y tedioso, sobre todo porque lo que tendrás en realidad es una gran imágen la cual no podrás escalar fácilmente dentro de tu 3D.

 

Lo mejor es utilizar directamente SketchUp, pero si hacemos esto lo más probable es que no tengamos la separación de las piezas dibujadas. Es decir nos tendremos que dibujar la “borada” o ” la junta ” entre pieza y pieza. Si tienes tiempo y ganas está perfecto, pero la mayoría de nosotros no disponemos de eso.

Hay una solución para todo esto con la cual podrás dibujar una sola vez la pieza, agregar la borada del color que necesitas y combianar ambas texturas, dando como resultado un material adaptable, editable y el cual podrás guardar en tu biblioteca personal como material de sketchup y utilizarlo en proyectos posteriores.

Esto no sólo aplica a elementos porcelánicos, sino que tambíen podemos utilizar la misma técnica para lamas de madera,ladrillos , piezas de mármol y todos los elementos constructivos que requieran de un despiece.

 

Veamos cómo se hace paso a paso

Textura de suelo sketchup

Paso 1

Primero tendrás que dibujar la pieza con las medidas reales en Sketchup, por ejemplo una baldosa de 40×40

curso de sketchup interiorismo

Paso 2

Después dibujarás la “borada” o “junta” con la herramienta de equidistancia de SketchUp. Le aplicarás el color necesario. Es muy importante quede del tamaño real.

Paso 3

Una vez que tengamos dibujadas ambas piezas, lo que haremos es seleccionar ambas caras ( Ten cuidado de no seleccionar las aristas) y con el clic derecho, buscaremos la opción ” combinar texturas” . te preguntará si deseas eliminar las aristas y le diremos que si.

Paso 4

Una vez hecho esto, encontrarás el material en tu ventana de materiales en la sección de la casita  “materiales en tu modelo”.

Seleccionaremos el material y lo aplicas directamente en el suelo o el muro.

 

curso de sketchup

Y listo! ya tienes tu material configurado. Y de la medida correcta.

Aquí te dejo un tutorial, paso a paso con más detálle.

https://www.youtube.com/watch?v=RrbePTDAds0&t=203s

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Colección gratis

De materiales y estilos para SketchUp al suscribirte al Newsletter

Responsable fichero: Farah Iracheta Arkingstudio. Finalidad: gestionar alta a esta suscripción y enviar newsletters periódicos con info gratuita y oferta de productos/servicios propios. Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Mailchimp. Derechos: acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en hola@arkingstudio.com o ante una autoridad de control.

Que es la Realidad Virtual

¿ Qué es la Realidad Virtual?

La Realidad Virtual llegó para quedarse. Y no solo hablo de los juegos realidad virtual que podemos disfrutar en la Play. 

Hablo de una técnica muy útil para mostrar nuestros proyectos de interiorismo. Utilizando sólo SKetchUp y VRay y siguiendo simples pasos podemos crear una experiencia inmersiva que dejará a nuestros clientes boquiabiertos.

Esta presentacion se basa en una imágen esférica, la cual puedes subir en diferentes plataformas como Youtube o Kuula. Existen opciones gratuitas y de pago. Una vez dentro de la plataforma bastará con abrir el enlace en el móvil y colocarlo en las gafas de VR.

La sensación es única 

curso de sketchup render

Ventajas del VR

Ventaja 1) Bajo coste

Adquirir unas gafas de VR no es tan caro como antes, existen algunas que usan una app y el móvil como pantalla. Las podemos encontrar desde 10€ hasta 200€ o más. Las más avanzadas son las que ya incorporan pantalla y software que lo hace independiente al móvil. 

Para comenzar basta con las más sencillas. Te recomedamos estas gafas VR que no pasan de 10€

Mueve la imágen con el puntero o mueve el móvil

Ventaja 2) No dejas lugar a la duda

Una presentación PRO es una herramienta básica para cerrar contratos. Y debe ser muy detallada y clara. La experiencia VR permite a tus clientes sentirse dentro del proyecto, ver materiales y cada detálle quedará más que claro.

Ventaja 3) Es sencillo de utilizar

Cualquiera que tenga nociones de SketchUp y de VRay puede crear un video de Realidad Virtual. No necesitas ser un virtuoso para esto! Puedes acceder a un mini curso aquí.

Ventaja ) Derrota a cualquier render

Tiene más impacto un video de VR en tus clientes, que cualquier render hiperealista que se les presente. ¿ Porqué ?. ¡Porque se sentirán como si vivieran ya en tu proyecto!

El impacto es inigualable…

Curso de SketchUp PRO y render

¿Quieres aprender gratis está increíble técnica?

Te presentamos el MINI CURSO
VIRTUAL REALITY!

Apúntate gratis a la comunidad de Arking Studio y recibe el mini curso VIRTUAL REALITY. 

7 videos cortos entre 3-7 min donde explica paso a paso y de la manera más sencilla.

Y en sólo 30 min comenzarás a disfrutar de la magia del VR!

Válido hasta el 31/02/2021


APUNTARME GRATIS

Días Horas Minutos

O CÓMPRALO POR SÓLO

€ 9,95
Y llévate también:

  • Estudio Virtual 3D. Renderiza como un PRO en un clic!

COMPRAR

AÚN NO SABES SKETCHUP ?


APRENDE SKETCHUP + VRAY PARA DISEÑO INTERIOR – Clases online en directo >>> ¡ Inscribete ahora!

Espero este post te haya ayudado, si te gustó, Compártelo :)…

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Únete a la Comunidad SketchUp

Recibe cada mes un regalo digital como plantillas, materiales y descuentos en nuestros cursos de interiorismo

Responsable fichero: Farah Iracheta Arkingstudio. Finalidad: gestionar alta a esta suscripción y enviar newsletters periódicos con info gratuita y oferta de productos/servicios propios. Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Mailchimp. Derechos: acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en hola@arkingstudio.com o ante una autoridad de control.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
    Ir al contenido